• Educación
  • Ciudad
  • Ciencia y tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Educación
  • Ciudad
  • Ciencia y tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Elige una línea…
    • Educación
    • Ciudad
    • Ciencia y Tecnología
    • Emprendimiento
    • Cultura
→ Comprar entradas
0,00€ 0 Carrito
logo_10_web
  • El Centro
  • Exposiciones y actividades
  • Contenidos
  • Convocatorias
  • Sala Virtual
Menú
  • El Centro
  • Exposiciones y actividades
  • Contenidos
  • Convocatorias
  • Sala Virtual
Buscar
Close this search box.
Menú
  • El Centro
  • Exposiciones y actividades
  • Contenidos
  • Convocatorias
  • Sala Virtual

Exposición DOERS: Segunda fase

01/08/2015

Doers2 . 001

Doers2 . 001

DOERS2 002

DOERS2 003

DOERS2 004

DOERS2 005

DOERS2 006

DOERS2 007

DOERS2 008

DOERS2 009

DOERS2 003

Exposición DOERS. Segunda fase.

Un proyecto sobre la cultura del hacer y la creación abierta

La segunda fase del programa DOERS estuvo formada por una exposición ampliada que ocupa toda una planta de Etopia (Sala de Exposiciones 2), abierta al público del 5 de mayo al 14 de agosto de 2015. Esta segunda fase contiene diferentes obras centradas en la historia y evolución del movimiento maker a nivel internacional, así como en España y en Aragón en particular.

DOERS: LA EXPOSICIÓN

La muestra propone un recorrido por la historia de la cultura maker a través de contenidos y testimonios, con el objetivo de ofrecer al visitante una visión global de la filosofía que subyace en este movimiento:

La comunidad maker es el resultado de toda una serie de fenómenos emergentes que surgen tras el cambio de milenio. La introducción de lo digital en lo cotidiano; el desarrollo de sistemas integrados de sensores cada vez más pequeños – con su consiguiente reducción en precio-; la llegada de un medio impreso, Make Magazine, y de otros digitales como Instructables; la democratización de las herramientas de diseño digital con plataformas como Arduino; el nacimientos de la impresión 3D libre; la simplificación de los procesos de desarrollo de hardware y la creación de herramientas libre para ello…Todos estos eventos se sucedieron en el tiempo de forma muy rápida y se hicieron públicos a partir del año 2005. En ese año se publicó la primera edición de Make Magazine (EEUU) y se diseñó la primera placa de Arduino (IT). Ambos eventos, desconectados en el espacio, se sucedieron con apenas tres meses entre sí.

En España somos testigos, a partir de 2009, de una de las manifestaciones más relevantes de uno de los mantras de esta cultura: compartir es amar (del inglés “sharing is caring”, término utilizado en la cultura libre para excusar la necesidad de compartir conocimientos y contenidos). Clone Wars es un grupo autogestionado de creadores de impresoras libres en 3D. Surge de la necesidad de dotar a un grupo de estudiantes con material para la creación de robots imprimibles y se construye como un sistema basado en el trueque: “yo te proporciono las piezas que necesitas para construir tu impresora, si tú te comprometes a donarle piezas a la siguiente persona que las pida.” De la cultura del compartir aparecen nuevos modelos para gestionar la propiedad intelectual, como las licencias de hardware libre, que no existían antes de la llegada de Arduino. Pero también espacios físicos como los Makerspaces o FabLabs, espacios creados en torno a la cultura Maker, para construir, aprender y difundir conocimientos.

Esta exposición te ofrece las bases para que comiences tu investigación personal, para que sepas por dónde comenzar tu proyecto y comprendas aspectos básicos de esta cultura.


Un proyecto de Etopia Center for Art & Technology

Comisario: David Cuartielles
Concepto: José Carlos Arnal
Diseño Gráfico: Laura Balboa
Museografía: Marta Corsini
Producción técnica: Ultra-Lab
Montaje Expositivo: Trazacultura, Oficiales de mantenimiento Etopia / Brigadas Municipales Ayto. Zaragoza
Colabora: Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento

Consulta y descarga el dossier de la exposición en pdf en este enlace.

Etopia Centro de Arte y Tecnología
Etopia Centro de Arte y Tecnología

Entradas relacionadas

01/02/2022

Capítulo 1: Trabajar en Internet


Leer más
26/01/2022

Academia de Fachada Media


Leer más
27/10/2021

Prueba convocatoria 2


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep    

Newsletter

Suscríbete y recibe en tu correo todas nuestras novedades

¡Suscríbete aquí!
logo etopia transparente
logo_etopia_movil_blanco

Avda. Ciudad de Soria, 8 – 50003 Zaragoza
(+34) 976 726 627

Horario: de 8h a 21h (L-V) y de 8h a 14h (Sábados)

Twitter Facebook Instagram Youtube
  • Aviso legal, términos y condiciones
  • Política de privacidad y cookies
  • Acceder a mi cuenta
  • Aviso legal, términos y condiciones
  • Política de privacidad y cookies
  • Acceder a mi cuenta
  • Aviso legal, términos y condiciones
  • Política de privacidad y cookies
  • Acceder a mi cuenta
  • Aviso legal, términos y condiciones
  • Política de privacidad y cookies
  • Acceder a mi cuenta
  • Aviso legal, términos y condiciones
  • Política de privacidad y cookies
  • Acceder a mi cuenta
  • Aviso legal, términos y condiciones
  • Política de privacidad y cookies
  • Acceder a mi cuenta
fzc_logo_blanco-1
ETOPIA_FONDO_TRANSP_BLANCO
2022 © Etopia. Centro de Arte y Tecnología

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!