• Educación
  • Ciudad
  • Ciencia y tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Educación
  • Ciudad
  • Ciencia y tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
  • Elige una línea…
    • Educación
    • Ciudad
    • Ciencia y Tecnología
    • Emprendimiento
    • Cultura
→ Comprar entradas
0,00€ 0 Carrito
logo_10_web
  • El Centro
  • Exposiciones y actividades
  • Contenidos
  • Convocatorias
  • Sala Virtual
Menú
  • El Centro
  • Exposiciones y actividades
  • Contenidos
  • Convocatorias
  • Sala Virtual
Buscar
Close this search box.
Menú
  • El Centro
  • Exposiciones y actividades
  • Contenidos
  • Convocatorias
  • Sala Virtual

Exposición ¿Sí? ¿Dígame? Breve historia del teléfono y más

30/01/2016

¿Sí? ¿Dígame? 015

¿Sí? ¿Dígame? 001

¿Sí? ¿Dígame? 002

¿Sí? ¿Dígame? 003

¿Sí? ¿Dígame? 004

¿Sí? ¿Dígame? 005

¿Sí? ¿Dígame? 006

¿Sí? ¿Dígame? 007

¿Sí? ¿Dígame? 008

¿Sí? ¿Dígame? 009

¿Sí? ¿Dígame? 010

¿Sí? ¿Dígame? 011

¿Sí? ¿Dígame? 012

¿Sí? ¿Dígame? 013

¿Sí? ¿Dígame? 014

¿Sí? ¿Dígame? 015

¿Sí? ¿Dígame? 016

Del 19 de noviembre al 30 de enero de 2016.

Fundación Telefónica y Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento, con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza, ofrecen un recorrido por la historia del teléfono desde finales del siglo XIX hasta nuestros días.

La exposición ¿Sí? ¿Dígame? Breve historia del teléfono y más supone una aproximación al desarrollo de la telefonía, en especial en España, y a la búsqueda incansable del progreso para lograr una comunicación de mayor calidad y más veloz.

// CONTENIDOS //

La muestra ¿Sí? ¿Dígame? Breve historia del teléfono y más cuenta con más de sesenta piezas y material audiovisual que recoge el testimonio de empleados jubilados y contextualiza históricamente los diferentes hitos en el desarrollo de las tecnologías de la comunicación.

Estos contenidos han sido organizados de manera cronológica y distribuidos en cuatro ámbitos:

  • Primeros pasos en la telefonía (finales del siglo XIX)
  • Desarrollo y ampliación del servicio telefónico (años 20-50)
  • Globalización de las comunicaciones (años 60-70)
  • Nuevas pautas de comunicación (años 80 en adelante)

Más información sobre las piezas aquí:
> https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/historia-de-las-telecomunicaciones/
> http://www.fundacionzcc.org/es/noticias/exposicion-digame-breve-historia-telefono-mas-abierta-proxim

Etopia Centro de Arte y Tecnología
Etopia Centro de Arte y Tecnología

Entradas relacionadas

01/02/2022

Capítulo 1: Trabajar en Internet


Leer más
26/01/2022

Academia de Fachada Media


Leer más
27/10/2021

Prueba convocatoria 2


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Newsletter

Suscríbete y recibe en tu correo todas nuestras novedades

¡Suscríbete aquí!
logo etopia transparente
logo_etopia_movil_blanco

Avda. Ciudad de Soria, 8 – 50003 Zaragoza
(+34) 976 726 627

Horario: de 8h a 21h (L-V) y de 8h a 14h (Sábados)

Twitter Facebook Instagram Youtube
  • Aviso legal, términos y condiciones
  • Política de privacidad y cookies
  • Acceder a mi cuenta
  • Aviso legal, términos y condiciones
  • Política de privacidad y cookies
  • Acceder a mi cuenta
  • Aviso legal, términos y condiciones
  • Política de privacidad y cookies
  • Acceder a mi cuenta
  • Aviso legal, términos y condiciones
  • Política de privacidad y cookies
  • Acceder a mi cuenta
  • Aviso legal, términos y condiciones
  • Política de privacidad y cookies
  • Acceder a mi cuenta
  • Aviso legal, términos y condiciones
  • Política de privacidad y cookies
  • Acceder a mi cuenta
2022 © Etopia. Centro de Arte y Tecnología

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!